TELEPSICOLOGIA. Gestión de la ignorancia emocional

por | Feb 23, 2023 | Artículos | 0 Comentarios

Siempre hemos sido ignorantes de muchas cosas, pero en este momento que tenemos la capacidad de la disponibilidad de toda la información todavía somos más conscientes de nuestra ignorancia. Frente a un continuo tsunami de información en las redes sociales y buscadores que nos lleva a que el no saber sea un ecosistema de supervivencia frente al desborde de información y la disponibilidad del saber. Ciertamente, estamos pasando de una economía del conocimiento a una economía de la ignorancia, como dice la filósofa RENATA SALECL en su libro “Pasión por la ignorancia”. Pero esta ignorancia no es solo del conocimiento sino también emocional, como todas las experiencias que transcurre en redes sociales y los buscadores están llenos de consejos sin sentido. Frente este marasmo  informativo y la convivencia con un conocimiento experto diluido en multitud de consejos anónimos e interesados, cada vez más es necesario el contacto cercano y cálido del consejo psicológico. Aquí es donde se inscribe la gran oportunidad que supone la Telepsicologia desarrollada por psicólogos preparados y colegiados que nos da un consejo experto y de indudable raigambre científica por sus estudios universitarios.

El deslumbramiento frente a la Inteligencia Artificial que observamos estos días con la cara de sorpresa frente a los conocimientos estructurados del CHATGPT, nos lleva a plantear por el contrario la importancia del consejo emocional no estructurado que no da un psicólogo. Creo que la sustitución del psicólogo por la Inteligencia Artificial puede tener más inconvenientes que de otros expertos, porque este profesional no solo tiene conocimiento sino ante todo un facilitador emocional que se basa en la comprensión del otro, más que relatar los consejos sacados del histórico existente estructurado por un proceso de aprendizaje profundo. Eso sí, las nuevas generaciones aceptan de mejor grado el teleconsejo a través del móvil o de la videoconferencia. La vivencia terapéutica esta evolucionando al marco de la Telepsicologia por la cercanía y disponibilidad del consejo en un “aquí y ahora” diferente a la presencialidad. Pero a su vez, recibir a través del mismo medio la posibilidad de clarificar el mundo de intoxicación emocional que supone los buscadores y las redes sociales. La ignorancia emocional y el consejo pretendidamente experto que pulula por el mundo virtual hace mayor la necesidad del consejo psicológico profesional del psicólogo.

Como dice RENATA SALECL la “iKeaización” de la sociedad que conlleva un “hágalo usted mismo” ha llegado a lo emocional, no sabiendo precisamente que en lo emocional no vale la misma lógica que la que tiene la ignorancia del conocimiento. La ignorancia emocional necesita del consejo experto para no caer en el desánimo de nuestra propia autoestima. La Telepsicologia se nos ofrece como una solución preventiva y temprana frente la generación de traumas y problemas psicológicos, y, por tanto, tiene desde la raíz la posibilidad de encaminar pensamientos inadecuados. Vamos a analizar las ventajas de la Telepsicologia para superar esta ignorancia emocional.

  • La cercanía del consejo. Las nuevas generaciones habituadas a comprar y vivir a golpe de click quieren tener el consejo a la misma distancia virtual. Esta cercanía permite romper las barreras de acceso al psicólogo además de propiciar un consejo menos envuelto en la liturgia clásica de consulta médica. La validez del consejo no está solo en la calidad de la intervención, que sin duda es la clave del éxito, pero también está en la validez que le otorga la persona por su comprensión emocional cercana. Establecer el clima adecuado en este momento es más relevante al utilizar una tecnología de uso diario que la que se utiliza en modelos clásicos de consulta.
  • La disponibilidad personal. Si tenemos multitud de información que al fin de cuentas es como no tener ninguna, necesitamos consejo experto para clarificarla. Tanto el conocimiento experimental en la red como los artículos de ventas de soluciones mágicas implica tener una ignorancia emocional manifiesta. El disponer de esta persona especialista en generar un clima propicio de intercambio de emociones es una ventaja clara frente el “hágaselo usted mismo” (DIY, Do It Yourself). En lo emocional no es útil la solución IKEA porque necesitamos la seguridad que te reporta el psicólogo que está disponible en tu móvil o a golpe de zoom.
  • El cobijo relacional de lo virtual. En una consulta psicológica es muy importante la posibilidad de combatir la inhibición narrativa, es decir, el medio virtual nos proporciona un cobijo de confianza para narrar problemáticas personales vividas desde la culpabilidad. La sinceridad y la autenticidad que ofrece lo virtual que hemos podido comprobar con la radicalización de odios y sentimientos que vemos todos los días en las redes sociales, supone una clara ventaja de la Telepsicologia.
  • La incorporación a la rutina diaria. Tener una sesión de Telepsicologia se puede incluir dentro de tu día a día, encuentros dispersos, de movilidad e incluso haciendo deporte. Lo que en un principio nos sorprende por la falta de atención focalizada, puede ser una aliada por la habituación que tenemos actualmente de atención compartida. Como dice JOHANN HARI en su estupenda obra de “el valor de la atracción”, recuperar la atención plena es básica y tenemos que incorporar en nuestra vida momentos de atención plena para poder volver a tener una mejor salud mental. Estar en una sesión de Telepsicología puede aumentar nuestra dosis de vida contemplativa tan necesaria en un mundo de atención fragmentada.
  • La rapidez del apego/desapego. En este mundo de ignorancia por tanta intoxicación informativa también se caracteriza por al cantidad de amigos virtuales y conocidos de click. Esta banalización de la amistad y del experto lo motiva la pretendida “infidelidad” hacia el experto. El frutero de toda la vida, y el médico de siempre tiende a darse menos y a tener con rapidez al experto disponible que te dará un consejo. Esta nueva forma de relación social se puede ver como negativa por la falta de lealtad, pero a su vez puede ser positiva por la rapidez que se puede generar el apego para aceptar el consejo psicológico experto. Y también, por la rapidez que podemos generar el desapego del experto que te ha ayudado. No hay mal que por bien no venga.

Luego, la cercanía, la disponibilidad, la distancia virtual, la normalidad de uso y la rapidez en establecer las relaciones de influencia psicólogo/persona configuran un enorme valor de la Telepsicologia. La ignorancia emocional necesita del consejo experto del psicólogo dentro del propio marco de conocimiento que supone estar influenciado en el mundo virtual.

Además, que la Telepsicología es una buena solución frente a este caos emocional que tenemos actualmente y se muestra como una solución preventiva a una situación tan desoladora como la que tenemos en estos momentos. Si analizamos los datos del BDCAP Base de Datos Clínicos de Atención Primaria, vemos que una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún trastorno relacionado con la salud mental. Aún más tras la pandemia del COVID-19 con datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) tenemos máximos históricos en suicidios, hemos pasado de 3.941 muertos por suicidio en 2020 a 4.003 en el 2021. Con este panorama urge que la Telepsicología se convierta en una alternativa robusta de cualquier plan de salud mental, y principalmente cuando el suicidio que es la principal causa de muerte no natural en España se focaliza incrementalmente en tramos de edad de jóvenes que utilizan la tecnología como medio de expresión vital.

En fin, la Telepsicología se presenta como un verdadero apoyo a un momento de incertidumbre cuántica que implica un desajuste mental de todas las personas. Tener a golpe de teléfono o a un zumbido de zoom el consejo experto de un psicólogo colegiado supone disponer de soluciones de atención temprana y evitar cronificar dolencias y caer en trastornos de amplio espectro posteriores. Sin duda, la ignorancia emocional se combate con el consejo experto cercano de un telepsicólogo. Ya como decía el escritor JAMES BALDWIN “No todo aquello a lo que nos enfrentamos puede cambiarse, pero no cambiaremos nada a menos que nos enfrentemos a ello”.

 

  1. Javier Cantera Herrero

Presidente FUNDACIÓN PERSONAS Y EMPRESAS

Director el Observatorio de Telepsicología

de la FUNDACIÓN PERSONAS Y EMPRESAS

La Fundación Personas y Empresas creó en el mes de septiembre de 2022 el Observatorio de Telepsicologia con 4 objetivos.

1.       Analizar como la tecnología influye en las personas.

2.      La utilización de la tecnología como medio de intervención psicológica

3.     Analizar el comportamiento digital

4.     Reflexionar acerca de la humanización de la tecnología.

Este foro de pensamiento esta abierto al mundo Académico, Instituciones, Colegio Oficial de Psicólogos, Empresas y psicólogos par conseguir un debate estructurado y de desarrollo de la Telepsicologia.

Los medios que utilizamos sirven como foro de discusión, publicaciones, formaciones para generar un estado de opinión sobre la tecnología y la psicología aplicada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

WORKAHOLIC DIGITAL: Cuando el rendimiento es tu identidad

WORKAHOLIC DIGITAL: Cuando el rendimiento es tu identidad

Hace unos años identificábamos rápidamente al workaholic por sus jornadas eternas en la oficina, entrando a primera hora y saliendo a última hora. Hoy en día, este especimen no es el más habitual, sino aquel que no esta outsider nunca y que siempre esta disponible....

leer más
LOS LIDERAZGOS EMÉRITOS:  Como ser un buen antepasado

LOS LIDERAZGOS EMÉRITOS: Como ser un buen antepasado

El filosofo australiano ROMAN KRZNARIC en su libro de “El Buen Antepasado” nos habla del valor de saber ser un antepasado y dar voz a las nuevas generaciones como ejercicio básico de un líder. Y durante la lectura de este libro me he encontrado en la vida empresarial...

leer más
SMART PEOPLE: REALIDAD LABORAL HIBRIDA

SMART PEOPLE: REALIDAD LABORAL HIBRIDA

El “Después Pandémico” nos está haciendo aflorar nuevos conceptos para viejas ideas, tras el choque emocional que implica saberse vulnerable consideramos ha surgido una opción real de trabajo efectivo que es el Smart Working, tenemos una nueva realidad en el trabajo:...

leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies de Google. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This