EXPERIENCIAS EN LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Editorial: Wolters Kluwer
Materia: Recusos humanos.
Año de edición: 2013.
Coordinadores:
Carlos Pelegrín Fernández
Lorenzo Peribáñez Núñez
La singularidad de este libro reside, en buena parte, en ver «desnudarse» a sus autores, aportándonos sus vivencias y lo que han podido realizar como profesionales destacados en sus diferentes áreas de responsabilidad; la utilidad la vamos a encontrar cuando busquemos ideas que nos puedan servir como referencia para aplicarlas en nuestro día a día.
Gestionar personas se ha demostrado que no es una ciencia que se puede adquirir solo a base de asistir a cursos de formación, es necesario experimentar con aquello que nos parece aplicable y, para encontrar las ideas sobre las que arrancar la experimentación, necesitamos tener cuantas más de ellas mejor.
El libro está estructurado en cinco grandes áreas que, representan las que hoy podemos considerar más interesantes en los RR.HH:
- El enfoque estratégico de la Función de Recursos Humanos.
- La ecuación del compromiso.
- El reto de atraer, reclutar y seleccionar en un mundo con nuevas reglas.
- La formación y el desarrollo: requisitos para competir en cualquier tiempo.
- Diversidad y Conciliación.
Sigueme
No te pierdas las novedades
Suscribete a nuestra Newsletter
Últimos artículos
Twitter feed is not available at the moment.
Últimos comentarios
Artículos Relacionados
SESGOS COGNITIVOS Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
La economía conductual o psicología económica nos enseña que tenemos inserto en nuestra capacidad cognitiva, una serie de sesgos que distorsionan inconscientemente nuestras apreciaciones conscientes. En el artículo de Daniel Kahneman “La falsa ilusión del éxito” nos...
MÁS ALLA DEL CURRICULUM: HIBRIDACIÓN, DIGITALIZACIÓN Y SINGULARIDAD
El pasado día 3 de noviembre En la Feria de Empleo Digital del Ayuntamiento de Madrid expuse mi criterio que el afán de buscar empleo debe basarse en tener una oferta apetecible. Si todos vamos al mercado de trabajo con estudios estándar, sin estar digitalizado y sin...
EMPRESA MOE, EXPONENCIALES Y BIONICAS
Durante esta pandemia se ha acelerado las tres tendencias empresariales más innovadoras. La primera se refiere a la evolución a ser una empresa más biónica, es decir, una empresa que aumenta la inteligencia de sus empleados con capacidades digitales más adaptables. En...
0 comentarios